Casa en Escobar
Buenos Aires | Argentina | 2022
Asociados: Norberto Nenninger, Paola Salaberri
Equipo de Proyecto: Valentina Lis, Mateo Mainardi, Carolina Recondo
Casa en Escobar
Buenos Aires | Argentina | 2022
Asociados: Norberto Nenninger, Paola Salaberri
Equipo de Proyecto: Valentina Lis, Mateo Mainardi, Carolina Recondo
El grueso de las casas en Barrios Cerrados es proyectado maximizando la capacidad edificable de los lotes y en su mayoría habitadas por matrimonios con hijos. Por lo general el paisaje que se observa en los nuevos barrios tiene una configuración de edificaciones de dos plantas, proporciones más bien cuadradas o cúbicas.
Impulsado por la post pandemia y un trabajo que lo tiene fuera de su casa gran parte del año, el comitente decide vender su departamento céntrico y comprar un lote en la zona norte de Buenos Aires. Vista y salida a un lago, una orientación que le permitía ver la puesta del sol, fueron los atributos del terreno que lo hicieron decidirse por el mismo.
Al vivir solo, el programa era relativamente sencillo. Una habitación para dormir con un y ver el lago, anexado a esta su baño vestidor y baño en suite, un estudio donde recluirse a trabajar y el resto de los metros que obligaba el barrio cerrado a construir debían conformar el área social de la casa donde el dueño suele recibir a grandes grupos de amigo y una pileta donde pudiera nadar.
La referencia estética traída por el comitente fue la casa Farnsworth (el sueño de todo encargo)
El volumen proyectado pretendía entonces resolver varias cuestiones, por un lado la escala de los espacios versus la idea de una sola cubierta. Esta cubierta junto a los minimos cerramientos verticales posibles completa su función junto con carpinterias y vidrio. Por el otro un basamento monomaterial que resolviera los distintos accidentes que el programa contenía. Y un solo material interior que se encargara de articular los espacios resultantes.
Entendíamos que internamente la casa tenía dos alturas, una más acotada para la zona intima de la misma y tres metros con veinte para el área pública. La diferencia entre las mismas se resolvió desde el basamento, generando así una continuidad espacial del cielorraso de madera direccionando las vistas al lago. Este basamento que crece en altura también cumple con la función de elevar el dormitorio para justamente tener mejores visuales a la laguna desde el mismo. En planta este se aloja lo más cerca posible de la laguna. En contraposición a la escalera anteriormente mencionada que eleva el plano interior de la casa aparece una escalera exterior que anexada a la pileta termina su recorrido en la misma.
Los frentes integrales de madera de kiri se encargan de dividir el estudio y el baño de invitados de la circulación, el vestidor de la suite y la cocina del lavadero, el resto del espacio queda libre para la vida social de la casa