Casa en San Eliseo
Asociados: Sebastián Cseh, Juan Cruz Catania, Lucas Grande
Casa en San Eliseo
Asociados: Sebastián Cseh, Juan Cruz Catania, Lucas Grande
Una pareja adulta decide mudarse a un barrio cerrado. El fanatismo de ambos por el golf impulsó la decisión de comprar un lote frente al hoyo 1 de la cancha del dicho barrio. Por otro lado, su nueva vivienda debería poder recibir esporádicamente a su numerosa familia. Sus tres hijos, tres nueras y seis nietos debían contar con seis habitaciones que les permitieran pasar las noches que durasen sus visitas.
El desafío resultaba entonces en ocultar la certeza de la ausencia de los moradores de esas seis habitaciones. La vivienda se resuelve mediante el corte y un perfil particular. Dos plantas o más bien una planta y un techo que pudiese albergar un espacio habitable. En el nivel inferior se ubica la suite de los habitantes permanentes de la casa junto al resto del programa público.
Las habitaciones de los visitantes se alojan en uno de los tímpanos de la cubierta de planos inclinados blancos, el otro sensiblemente más inclinado, vaciado, libera una doble altura sobre el living, que es a su vez cuenta con una abertura de gran formato mirando hacia la cancha de golf, que funciona como contrapunto del patio central de 9x9 de la casa. Mientras que este gran ventanal permite una relación con el afuera de carácter contemplativo y social, el patio es aquel espacio al aire libre de introspección e intimidad.